Roberto González Martínez, actual Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) León, se describe a sí mismo como una persona analítica, objetiva, creyente de la cultura de trabajo como una manera de superarse en la vida, comprometida con el bien común para mejorar el mundo en que vivimos.

Ingeniero Químico Administrador con una maestría en Administración por el Tecnológico de Monterrey, su vida profesional la inicia en empresas de la industria curtidora para después introducirse en la industria del plástico. Se especializó en áreas que van desde la manufactura hasta la dirección de empresas de estos sectores, hasta que con toda la experiencia, hace 15 años creó su propia empresa.

“Estamos en una era donde el conocimiento se comparte, no se resguarda. Sumando conocimiento damos pie a impulsar el desarrollo económico de nuestro estado”.

Es en 2007 cuando comienza su participación en CANACINTRA en el Comité del Sector Plástico y en 2008 como Vicepresidente del Consejo Directivo en tres periodos. Y aunque llegar a la Cámara implicó un sinnúmero de grandes retos, Roberto los asumió con la plena convicción de lograr las metas ambiciosas que se fijaron a través de una planeación estratégica.

Fomentando la competitividad industrial

 

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), por su cobertura, su representatividad e infraestructura, es la cámara más importante de Latinoamérica. Está conformada por 14 sectores industriales y cuenta con 76 delegaciones en el país dentro de las cuales la Delegación León es una de las más importantes y de las que más impacto ha tenido en su región.

Una de las principales fortalezas de CANACINTRA es que es multisectorial, pues agrupa empresas del sector plástico y químico, automotriz, metalmecánico, alimentos y bebidas, servicios, papel y cartón y construcción.

Con más de mil empresas asociadas a la cámara y a su compromiso, el gran desafío es elevar su competitividad, principalmente de las PyMes, que son el mayor número de empresas que tienen. La misión de CANACINTRA es fomentar la competitividad y productividad de las empresas, apoyándolas para que se actualicen constantemente para convertirse en agentes innovadores y que sean socialmente responsables mediante diferentes líneas de acción como la capacitación, asesorías, encuentros de negocios e innovación.

Por otro lado, la cámara respalda y defiende al sector industrial en temas externos a la empresa pero que inciden en su competitividad, como son temas energéticos, laborales, fiscales, entre otros.

“Hemos consolidado 8 sectores industriales con comités que están liderados por empresarios de cada sector, así como un noveno sector en formación: el sector de empresas sustentables”.

CANACINTRA cuenta con dos comités que trabajan de manera transversal con los ocho sectores industriales: el Comité de Innovación integrado por empresarios, expertos de la academia y gobierno en temas de innovación, quienes están en constante vinculación con universidades, centros de investigación e instituciones de gobierno. Y el Comité de Jóvenes Industriales conformado por jóvenes con entusiasmo, dinamismo, participación y gran compromiso por la industria y la ciudad. La mayoría de ellos se encuentran involucrados en diversos consejos ciudadanos.

Sin colaboración no hay innovación

 

CANACINTRA León apuesta por la colaboración y los retos fijando objetivos y creando resultados, lo que los ha convertido en referentes para otras delegaciones con distintos proyectos, como el Nodo de Innovación Creativika, que nace de la necesidad de acercar todos los recursos de innovación y tecnologías de la Industria 4.0 a industriales, principalmente a las PyMes. Como parte de sus unidades estratégicas se encuentra el desarrollo de talento, la ruta de innovación, el coworking, la simulación y prototipado.

Otro de los proyectos que la cámara lleva a cabo es INTEREMPRESAS, encuentro para que empresas de distintos sectores puedan construir una red de contactos para generar nuevas oportunidades de negocios.

Roberto sabe que las tendencias industriales apuntan a las tecnologías que integran a la Industria 4.0 y lo referente al compromiso con el medio ambiente, por lo que son temas que día a día son prioritarios en la cámara para poderlos acercar a los industriales para lograr la competitividad y rentabilidad de sus empresas.

CANACINTRA tiene un firme compromiso para encaminar sus acciones en estrategias que logren hacer que el empresario pueda y acepte pensar “fuera de la caja” y trabajar en conjunto con las nuevas generaciones para encontrar soluciones a las cambiantes necesidades que los mercados demandan.

“Tenemos que trabajar con los jóvenes industriales y motivarlos a una mayor participación ciudadana y compromiso con la industria. En manos de ellos estará la dirección, el rumbo de las empresas, de las cámaras e incluso, de nuestros gobiernos”.

canacintra-leon.org.mx

 

Comparte: