Desde hace algunos años el tema del emprendimiento en la industria de la moda en México ha tenido una constante creciente, hoy es muy común encontrarnos nuevos proyectos de diseñadores emergentes en nuestro país, de los cuales la gran mayoría cuenta con propuestas excelentes y otras que con base en la experiencia que el mercado les va otorgando, irán mejorando durante el proceso de su marca pero, ¿qué implica realmente emprender en el negocio de la moda en México?
Te compartiré, desde mi experiencia, algunas recomendaciones que considero oportunas si tú quieres emprender tu marca y ser parte de la industria de la moda en México.

1. Analiza tu entorno
La mayoría de los estudiantes y egresados de las universidades de nuestro país, piensan que para que sus proyectos en moda sean “exitosos” tiene que mudarse a otra ciudad y en realidad pienso que una de las grandes áreas de oportunidad que tienes es precisamente analizar: ¿qué se está haciendo en temas de industria de moda en tu ciudad o entorno?, ¿qué diseñadores o marcas existen?, ¿qué están proponiendo esas marcas? Y la gran pregunta… ¿qué puedo aportar a esa industria existente?
2. Define tu ADN de marca
Cuando un diseñador emergente nos visita en Hilario México, el principal discurso que tienen es el siguiente: “diseño bolsos”, “hago calzado”, “vendo indumentaria”, para lo cual les respondo: ¿sabes cuántas marcas que hacen los mismo existen en el mercado? Es importantísimo que detrás de un producto exista un manifiesto de marca, ese ADN que dará la diferencia, ese discurso que hará que tus futuros clientes se sientan identificados y consuman tus diseños.


3. Define tu target
En efecto, la moda es un gran negocio, pero para que éste lo sea no solo basta con una excelente propuesta en diseño, tienes que definir tu mercado meta, ¿a quién le quieres vender?, ¿qué estilo de vida tiene ese futuro cliente?, ¿qué consume? Para ello debes estructurar un plan de negocios que le dé solidez financiera a tu marca, en el cual traces los objetivos a corto, mediano y largo plazo, así como las bases financieras de tu marca.
4. Apuesta por estrategias en comunicación, marketing y relaciones públicas
Los grandes aliados de una marca de moda son sin duda el que cuentes con una definida estrategia en estas áreas, eso te ayudará a que tu marca a mediano plazo cuente con una solidez en el mercado, un correcto mensaje, un puntual ejercicio de atención a clientes y medios de comunicación, realización de eventos, entre otros, son algunas de las actividades que deberán estar en tu checklist.


5. Innovación constante
Capacítate, crea nuevas experiencias, diversifica tu mercado, nuevas propuestas en diseño, uso de proveeduría sustentable, son algunas de las actividades que debes tener claro si de innovar se trata. Hoy los clientes que consumen diseño nacional, buscan productos que les brinden la sensación de que han adquirido un producto pensado por y para ellos, que se adapta a su estilo de vida y que además puedan usarlo en cualquier momento del año, entre otros.

Estilo 40+
Image by BestLifeOnline Hace tiempo la diseñadora de moda Carolina Herrera estuvo en medio de la polémica al afirmar que las mujeres no deben de usar minifalda ni jeans después de los 30 años, porque eso es para jovencitas, incluso mencionó que el largo de cabello...

Alimentos funcionales: ¿cómo benefician a la salud?
Las últimas tendencias en alimentación a nivel mundial, han dejado al descubierto un especial interés del consumidor por alimentos que aporten beneficios a las funciones del organismo humano. La comunidad científica a través de la mercadotecnia ha introducido poco a...

Hacks creativos de salud para emprendedores
Hacks creativos de salud para emprendedores Por Denisse Cupa Emprender y construir un negocio exitoso requiere esfuerzo, dedicación y disciplina; hay que estar dispuesto a trabajar mucho más que los demás. El problema de este estilo de vida, es que por lo...