Belleza en movimiento

Belleza en movimiento

Belleza en movimiento El cine, por mera definición, es movimiento. Movimiento que persigue la estética, la belleza. Ergo, el cine es belleza en movimiento. Y tal intento de silogismo me conduce invariablemente a tender un símil entre el cine y el automóvil, también...
Más allá de la pantalla grande: lo digital

Más allá de la pantalla grande: lo digital

Más allá de la pantalla grande: lo digital Por Diego Enríquez Bastante se habla sobre la transformación del cine y la narrativa audiovisual en las plataformas digitales. Nuestro mundo ya no es concebible sin una cuenta de Netflix. La TV se transformó a través de la...
Genio y locura en el cine

Genio y locura en el cine

Genio y locura en el cine Por Diego Enríquez Woody Allen, a sus 83 años de edad y un total de 45 películas producidas desde 1969, ha usado al cine, desde sus inicios como cineasta, como una parte crucial de su psicoanálisis. Me atrevo a afirmar que todas sus películas...
Cine, propaganda y marketing

Cine, propaganda y marketing

Cine, propaganda y marketing Por Diego Enríquez   El cine poco a poco ha ido evolucionando de ser algo anclado a un lugar físico y colectivo (la sala de cine) a ser algo polimorfo, portátil y personal cada vez más ligado a nuestros hábitos de consumo. La...