Uno de los aspectos más importantes que un buen líder debe afrontar es la resolución de problemas. Lamentablemente solo muy pocos saben cómo estructurar su pensamiento para lograr identificar las verdaderas causas raíz que subyacen en situaciones conflictivas. 

El siguiente modelo se centra en establecer cuatro pasos para identificar el verdadero problema:

1. Establecer la necesidad. Define y escribe de manera clara y puntual cuál es el problema y aún más importante qué es lo que ese problema está impidiendo alcanzar. Para ello genere las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la necesidad básica que el problema impide alcanzar?
  • ¿Cuál es el resultado ideal?

Ejemplo

Problema: la falta de habilidad del equipo genera un retraso y un sobrecosto en los proyectos.

Necesidad: disminuir los sobrecostos y sobretiempos en las iniciativas autorizadas.

2. Justificar la necesidad: ahora deberás justificar por qué debe resolverse por medio de las siguientes preguntas:

  • ¿La necesidad identificada está alineada con los indicadores estratégicos de su área de trabajo? 
  • ¿Qué beneficios esperamos alcanzar y de qué forma mediremos su cumplimiento? 

Ejemplo 

Continuando con la necesidad planteada en el primer paso, que la desviación máxima de tiempos y costo no sea mayor a 10% de lo originalmente planeado en cada proyecto.

3. Comprender el problema y su contexto: ahora que se comprende de manera directa el beneficio y la alineación de la corrección del problema, debemos ir más profundo en la identificación de la causa raíz para saber en qué nos tendremos que enfocar para solucionarlo. Para ello utilice las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la causa?
  • ¿Se ha intentado solucionar en el pasado? ¿Qué resultados se obtuvieron?
  • ¿Existen limitantes para implantar una solución?

4. Describir el enunciado del problema: el paso final con toda la información obtenida de los cuestionamientos previos, es estructurar y establecer un enunciado de problema claro. Esto permitirá a los involucrados enfocarse en un plan para su resolución. En este enunciado deberá de establecer:

  • ¿Quién o quiénes serán los responsables de resolverlo?
  • ¿Cuál será el producto o productos tangibles o intangibles que los responsables de resolverlo deberán generar?
  • ¿Cuál es el elemento motivador que los responsables de resolverlo necesitan para que acepten la asignación?

Si sigues estos sencillos pasos lograrás alinear a tu equipo para obtener resultados sobresalientes en la resolución de los problemas que enfrente en su organización. ¡Buena suerte!

Basado en el artículo

Dwayne, S. 2012. Are you solving the right problem?  Harvard Business Review. hbr.org

 

Comparte: