La cocina del 2025 sorprenderá con sabores innovadores, sostenibilidad, tecnología y nuevas experiencias culinarias globales

Con la llegada de un año nuevo, surgen innovaciones en distintos sectores, y la gastronomía no se queda atrás. Con nuevos estilos y tendencias que, sin duda transformarán la industria, en esta ocasión nos dimos a la tarea de investigar las novedades que los expertos han denominado como las mejores tendencias gastronómicas de este 2025. ¿Qué se viene este año? Vamos a descubrirlo.

  1. Soluciones en aprovechamiento al máximo de los ingredientes.

El desperdicio de los alimentos a nivel mundial es todo un desafío crítico. Tan solo en México, cada año el desperdicio de alimentos asciende a poco más de 20 millones de toneladas, por ello es importante detener la pérdida y desperdicio de alimento aplicando soluciones efectivas para aprovechar al máximo los ingredientes.

2. Proteínas cultivadas, insectos comestibles y algas

La creación y búsqueda de diferentes fuentes de proteínas sostenibles y nutritivas ha impulsado la exploración de alternativas que hace algunos años no nos hubiéramos imaginado, como las proteínas cultivadas conocidas como “la carne del futuro” y que varias cadenas de comida rápida ya comenzaron a implementar.

Además, los insectos se están posicionando como una fuente de proteína importante, mientras que las algas y microalgas ganan protagonismo en la alimentación debido a sus beneficios nutricionales.

3. Cocina inteligente y automatización

La inteligencia artificial cada vez está más presente en nuestra vida cotidiana, incluyendo el mundo de la gastronomía. Desde la creación de algún menú o receta hasta la integración y automatización de un comedor inteligente, las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos para mejorar nuestra calidad de vida. De hecho, ya hay varios establecimientos de autoservicio en donde puedes realizar tu pedido, pago y recolección de alimentos sin necesidad de tener contacto con el personal.

4. Fusión de cocinas modernas y tradicionales

Por último, tal vez una de las tendencias favoritas de muchos y, en lo personal, la de un servidor. El poder integrar a menús modernos y de restaurantes reconocidos, recetas ancestrales con cocineras tradicionales. Lo anterior es todo un acierto por parte de los chefs y de las cocineras tradicionales.

Este año marcará un hito en la gastronomía. Adaptarse a estos cambios, no solo transformará la manera en como nos alimentamos, sino también la relación que tenemos con los alimentos.

La alimentación del 2025