Huertos urbanos y su repercusión en nuestra alimentación

Un huerto urbano es un espacio destinado a cultivar plantas como hortalizas, verduras, plantas aromáticas a pequeña escala y, por lo general, es para el autoconsumo. Se localiza en la ciudad, alejado del campo y la principal limitante es el espacio reducido. Se pueden utilizar diversas estrategias para ahorrar espacio y mecanismos para simular un entorno
natural de la especie vegetal que se siembra.

Los huertos urbanos ofrecen numerosos beneficios a la sociedad, como el fomento de una comunidad más unida, especialmente en fraccionamientos o conjunto de departamentos. Además, permiten que los niños puedan aprender y participar en el cultivo de sus propias verduras, y también otorgan beneficios ambientales contribuyendo al aumento de zonas verdes en la ciudad, en la mejora de la calidad del aire y la reducción de ruido.

En cuanto a nutrición y salud general, los huertos urbanos brindan diversas ventajas:

Cultiva un futuro saludable
  • Una dieta más variada y diversa.
  • Proporcionan y garantizan el consumo de alimentos saludables y nutritivos.
  • Permiten el consumo de alimentos frescos.
  • Lo anterior contribuye en gran medida al control y reducción de enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes.
  • Mejoran la salud mental al ser una actividad relajante y que implica planeación en el tiempo, lo cual puede funcionar como terapia antiestrés.
  • Los huertos urbanos se pueden instalar en techos, paredes, balcones, azoteas y son una excelente alternativa para contribuir en una mejora personal y social.

Los huertos urbanos son una excelente fuente de alimentos frescos y nutritivos, por lo que puedes mantener una alimentación balanceada y rica en nutrientes. Además, cultivar tus propias hortalizas y verduras garantiza que estás consumiendo productos libres de químicos o incluso pesticidas.

Al cultivar alimentos en casa, no solo mejorarás tu alimentación, sino también tu calidad de vida y bienestar. Por otro lado, estarás fomentando una cultura de salud y alimentación saludable para las futuras generaciones. Sin duda, los huertos urbanos son un legado de sostenibilidad y conciencia alimentaria.

Cultiva un futuro saludable

Fuentes
Urías Borbón, S. Huertos urbanos como estrategia de resiliencia urbana en países en desarrollo. Disponible en:
https://www.redalyc.org/journal/6651/665170465004/html/
García, A. Huertos urbanos: qué son y qué ventajas tienen. Disponible en: https://www.naturalizaeducacion.org/blog/