El cuidado de nuestra energía.
¿Por qué hay personas que no importando el día de la semana que sea, laboral o de descanso, mantienen alta su energía y pueden disfrutar su vida? ¿Te imaginas que todos pudiéramos vivir cada día disfrutándolo con la energía vital adecuada para ello? Sin embargo, muchas veces no es así y tenemos que comprender primero cómo es que obtenemos energía y cómo la perdemos.
Existen varios factores que afectan nuestra energía, unos la incrementan y otros la disminuyen, pero básicamente está en nuestros manos trabajar para mantenerla siempre alta con el fin de realizar nuestras actividades diarias.
Por un lado, los alimentos que ingerimos se transforman en energía para nuestro cuerpo y su buen funcionamiento, siempre y cuando nuestra forma de comer sea balanceada según nuestras condiciones físicas. También requerimos hacer ejercicio para generar endorfinas que nos ayudan a sentirnos mejor y tener buenos hábitos al dormir ya que nuestro cerebro cuando descansamos, nos recarga de energía para el día siguiente.

Otro factor que incrementa nuestra energía es la automotivación que consiste en tener metas de vida y un propósito que nos impulse a vivir con pasión, a la que definiremos como fuente de energía inagotable.

Las personalidades también influyen, no todas tienen la misma energía ni la misma disposición a la acción, por lo que es importante trabajar en el autoconocimiento para determinar si nos hace falta trabajar en ella para modificar las creencias limitantes que nos deterioran nuestro nivel de energía.
Y aquí empezamos a ver que nuestras creencias limitantes y pensamientos negativos disminuyen nuestra energía, así que mientras la ganamos con la alimentación, el ejercicio, el descanso, la automotivación, el propósito de vida y, las personalidades con predisposición a la acción, para obtener resultados.
Debemos saber que los pensamientos generan emociones y si son de tipo negativo, liberamos cortisol, que es el neurotransmisor que desajusta nuestra energía provocando incluso a mediano o largo plazo las enfermedades.
Así que, nuestro trabajo primordial, no es solo cuidarnos a nivel físico, sino también a nivel mental, para cambiar nuestros pensamientos negativos e influir en nuestras emociones transformando nuestros estados emocionales para sentirnos más contentos y con mayor energía durante el día. Para esto último, te recomiendo la meditación y algunas técnicas de mindfulness o atención plena.