NEGOCIOS

León y su éxito industrial
Parques, tecnología y emprendimiento. El concepto de parque tecnológico tiene sus raíces en la década de 1950 en Estados Unidos, con el surgimiento de Silicon Valley en California y la Ruta 128 en Massachusetts. Dichas áreas se convirtieron en centros de mejora y...

¿Por qué siempre tienen la culpa los demás?
El sesgo del actor-observador. Dentro del difícil y complicado mundo del servicio al cliente, existe un curioso fenómeno psicológico que se presenta con frecuencia tanto en clientes como en empleados: el sesgo del actor-observador. Este concepto ha sido objeto de...

Sé parte del reglamento en tu vivienda social
Desde el momento en el que se autorizan todos los permisos necesarios para iniciar la construcción de viviendas verticales, es de suma importancia trabajar también en el reglamento que regirá la convivencia y normatividad de los propietarios y habitantes del...

La factibilidad financiera en los proyectos
La ciudad de León, Guanajuato, es un escenario dinámico que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la expansión urbana y el desarrollo económico. En este contexto, la factibilidad financiera en los proyectos verticales se...

Cultura condominal
La puerta para mejorar la calidad de vida¿En tu fraccionamiento hay vecinos que hacen ruido, que no respetan el cajón de estacionamiento asignado, que no recogen los desechos de sus mascotas, que falta organización entre los habitantes, entre otras situaciones...

Integración vertical
Cuando hablamos de empresas familiares, un tema crítico que nos debemos cuestionar es:¿qué hacer para lograr su supervivencia a largo plazo?Para comenzar, es importante conocer algunas cifras. Las empresas familiares aportan más del 70% del PIB en la mayoría de los...

Innovación tecnológica: financiamiento en el desarrollo vertical
La innovación tecnológica es la chispa que enciende el motor del desarrollo moderno, especialmente en el ámbito de la construcción vertical: rascacielos, edificios de oficinas y residenciales. Pero, ¿cómo se financia esta avanzada tecnología? Exploraremos la relación...

León, verticalidad y densificación urbana
La verticalidad, es una tendencia que experimentan en la actualidad las ciudades de mayor importancia en la región Bajío, así como en otras partes de México, para revertir la expansión de su mancha urbana. El dinámico desarrollo experimentado en estas ciudades durante...

Una sana transición: Suaviza la inserción del resultado de un proyecto
Al término de la fase de ejecución, cuando el entregable o resultado de todo el trabajo del proyecto ya se encuentra prácticamente listo para insertarse, se debe iniciar un proceso importante de transición planificado con anterioridad en la fase de planeación. Esto...

Neurolingüistica para una marca memorable
Aprender sobre neurolingüística nos brinda a los venderores y emprendedores la ventaja de comprender qué es lo que motiva a los consumidores, y con esto adaptar la forma de comunicarnos y crear mensajes efectivos para ofrecer productos o servicios con base en sus...

Emprendimiento inclusivo
En el panorama siempre cambiante del emprendimiento, el concepto de emprendimiento inclusivo ocupa un lugar central, transformando la narrativa tradicional mediante la promoción de la diversidad y la equidad dentro de las empresas. Este cambio de paradigma va más allá...