Con 140 millones de usuarios activos al mes y 9,2 millones de streamers activos, Twitch se ha convertido en una plataforma muy importante para creadores de contenido, streamers y jugadores de Esports.

La plataforma que se lanzó en 2011, es un servicio de streaming en vivo para videojuegos y deportes electrónicos, y hoy cuenta con un 73% de usuarios con menos de 35 años y con una audiencia masculina del 65%. Los videojuegos más populares en la plataforma son League of Legends, Fortnite, Grand Theft Auto y Minecraft, entre otros.  

Desde 2014, Twitch pertenece a Amazon, quien la compró por 970 millones de dólares, y actualmente el servicio viene incluido con la suscripción de Amazon Prime. Anualmente Twitch aporta a Amazon 231,8 millones de dólares por ingresos de publicidad.

Aquí algunos detalles del éxito de esta plataforma, que acapara el 76% de todas las retransmisiones de videojuegos, por encima de Youtube y Facebook: 

1.Interacción inmediata y auténtica

Los streamings en vivo generan una interacción inmediata con la audiencia, que puede comunicarse a través de chat.  Cada directo realizado es una nueva aventura, no hay un guion pre escrito, todo se desarrolla en vivo conforme a la experiencia y la autenticidad de cada streamer.

2.Celebridades juveniles

Los creadores de contenido, han alcanzado status de celebridades con su audiencia. Por ejemplo, Ibai Llanos, con más de 40 mil 500 suscriptores, ha logrado invitar a personajes de equipos de futbol como lo son Sergio Ramos, Piqué o Kun Agüero a intervenir en sus en vivos.

3.Suscripción con contenido premium

La plataforma permite una afiliación con pago y una gratuita, la principal diferencia es que los suscriptores no tienen que ver anuncios, tienen contenidos exclusivos y comunicación en privado con streamers, entre otros. De las suscripciones, los streamers se quedan con el 50% de las ganancias. 

También existe la afiliación, que genera ganancias, y esto requiere que el streamer transmita 8 horas en 7 días distintos durante 30 días, tener una media de 3 espectadores o más simultáneos y al menos conseguir 50 seguidores. Además de la publicidad que se genera en los diferentes canales, existen los bits que son monedas virtuales que los usuarios otorgan a los streamers. 

4.Publicidad en diferente contenido

Hoy en día podrás encontrar un sinfín de temáticas de estilo de vida, moda, arte, diseño, educación, gastronomía, entre muchos otros. Marcas como PepsiCo, Redbull, KFC, G Fuel, Nissin, Lexus, Uber Eats, EA Games, Kellogg’s ya están impactando a estas audiencias con eventos digitales, patrocinios y anuncios. 

Comparte: