Si te digo Guanajuato, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente?, ¿Patrimonio de la Humanidad?, ¿Cuna de la Independencia Nacional? ¿Sus Pueblos Mágicos y cocina tradicional?

Hoy por hoy Guanajuato es un referente nacional e internacional muy importante para el turismo, ya que su riqueza arquitectónica, historia, cultura, tradiciones, gastronomía y su producción endémica de destilados y fermentados lo posicionan como el destino que lo tiene todo.

A continuación te comparto algunos datos de lo que orgullosamente se produce en nuestro estado:

Mezcal

Guanajuato cuenta con denominación de origen mezcal en dos de sus municipios: San Felipe desde el año 2001 y recientemente, en el año 2015, se suma San Luis de la Paz. A través de su “Ruta del Mezcal”, podrás vivir una experiencia turística en la que visitarás sus haciendas, conocerás el proceso de producción artesanal y, por supuesto, degustar de este destilado con un maridaje que integra insumos endémicos de la región.

Vino

 En 2005 arranca la producción de vino en el estado, donde actualmente existen 32 viñedos, de los cuales 22 bodegas están abiertas el enoturismo, lo cual posiciona a Guanajuato en el cuarto lugar a nivel nacional como productor de vino. A lo largo de sus 5 rutas del vino, podrás conocer sus espectaculares viñedos y saborear algunas de sus etiquetas, entre las que destacan: cabernet sauvignon, merlot, syrah, malbec, cabernet franc, tempranillo, nebbiolo, sémillon, chardonnay y sauvignon blanc.

Destilados de agave

Además de contar con denominación de origen Tequila en 7 municipios: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Pénjamo y Romita, nuestro estado se ha convertido este 2022 en el segundo productor de agave a nivel nacional. Así mismo, es importante mencionar que en otros municipios del estado se producen destilados de agave de manera artesanal, integrando insumos endémicos de la zona, tal es el caso de la Raíz de Oro Chilcuague.

Cerveza Artesanal

 Guanajuato representa el 4% de producción de cerveza artesanal a nivel nacional, contando con más de 34 productores en 15 municipios del estado, destacado los estilos pale ale, ipa, stout y porter.

Comparte: