El sector energético ha abierto nuevas posibilidades a las empresas que buscan reducir costos, optimizar su eficiencia operativa y cumplir con estándares de sustentabilidad. Es así que surge Mest Corp, marca que se perfila como uno de los próximos líderes energéticos en la región.

Fundada por David Cuéllar Orozco, Francisco Cuéllar Orozco y Eduardo Salas Orozco, Mest Corp ha desarrollado un modelo All in One único en nuestro país que permite a las empresas contar con un solo proveedor para las necesidades de sus clientes. Esto ha posicionado a la empresa como una de las más prometedoras, ya que buscan descentralizar el sector para brindar un servicio más asequible.

Sin duda, el éxito que ha tenido esta empresa tiene su origen en la sinergia con la que los tres socios han trabajado, uniendo la fuerza de la sangre y la del talento. Sin buscarlo al principio, Mest Corp se convirtió en una empresa familiar al descubrir una pasión en común.

Mientras que Eduardo ha dedicado su carrera a la gestión financiera y la auditoría, su formación en Contaduría Pública y maestría en Fiscal le ha permitido desarrollarse entre los grandes retos financieros que enfrentan las empresas. Además de fungir como el director financiero de Mest Corp, creó su firma especializada en asesoría contable y fiscal, y es miembro del IMCP, CCPL, Coparmex y CANACO. Por otro lado, ha incursionado en el sector médico con su empresa ORS Innovación Médica.

David Cuéllar Orozco

Por su parte, David es economista con una trayectoria de más de ocho años en el sector energético, ha trabajado como analista de rentabilidad de mercados energéticos y su conocimiento sobre el ramo le ha llevado a desarrollar proyectos como Mest Analytics, solución de administración energética para su optimización.

Además, es CEO y fundador de Mest Corp. Francisco es ingeniero industrial especialista en Lean Manufacturing y gestión de proyectos. Su experiencia en Grupo Salinas, donde dirigió y creó proyectos a nivel nacional, le dieron las tablas para dedicarse al ramo energético como cofundador de Mest Corp. Además, su conocimiento en ingeniería e infraestructura eléctrica han sido fundamentales para garantizar la calidad y eficiencia de las soluciones energéticas de la marca.

En entrevista, los socios afirman que algunos de los desafíos más importantes que se les han presentado fue la competencia en costos, así como vender un producto de alto valor económico que no cuenta con soluciones financieras que fomenten la adopción de tecnologías limpias.

Francisco Cuéllar Orozco

NACIMIENTO DE MEST CORP

Mest Corp surge de la necesidad de ofrecer un modelo descentralizado e innovador, con miras de crear una empresa 360 en el Bajío y atender la problemática de tener que depender de varios proveedores. A esta fragmentación de mercado, hay que agregar que las grandes empresas competidoras se encuentran en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Dirigidas principalmente a los sectores industrial e inmobiliario, las soluciones de la empresa ofrecen a sus clientes una infraestructura eléctrica eficiente, energía renovable para disminución de costos de factura, sistemas de energía renovable personalizados, plataforma de eficiencia energética con inteligencia artificial y sistemas de almacenamientos para garantizar la continuidad operativa y evitar interrupciones por parte del suministrador de energía. Este el es modelo All in One que está atrayendo al mercado y que solo Mest Corp brinda.

“Creamos una solución descentralizada e innovadora”

SOLUCIONES SOLARES

  • Sistema fotovoltaico convencional.
  • Sistema fotovoltaico con panel solar flexible y de bajo peso para naves industriales con bajo reforzamiento estructural y arcotechos.
  • Vidrio y ventana con tecnología de vanguardia que produce energía y aislamientos térmico y sonoro.

A diferencia de otras empresas que llegan con una oferta de productos específicos, Mest Corp inicia con un análisis del consumo y demanda energética. Esto les permite conocer las necesidades puntuales de los clientes, ya que se basan en estudios detallados sobre cómo se está pagando por la energía y cómo se puede mejorar su consumo.

“Queremos dignificar el mercado ofreciendo un servicio integral”

TECNOLOGÍA PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Desde sus inicios, Mest Corp ha apostado por la tecnología como parte de su estrategia, por lo que crearon Mest Analytics, plataforma diseñada para recopilar y analizar datos de consumo energético en tiempo real.

El funcionamiento de esta plataforma consiste en la instalación de sensores en las líneas de producción que se alimentan de la misma energía de los conductores industriales. Estos sensores envían información a la nube, donde se procesa a través de una interfaz de programación de aplicaciones API. Sin embargo, al llegar en bruto esta información, se requiere de una interpretación especializada. Aquí entra el trabajo de los desarrolladores de la marca para traducir estos resultados en reportes claros para la toma de decisiones estratégicas y efectivas.

Por otra parte, fieles a su compromiso con la innovación, han creado vidrios que producen energía, así como el desarrollo y la implementación de tecnología para la medición de variables energéticas a través de inteligencia artificial para la eficiencia energética del sector industrial.

En la actualidad, y después de haber logrado incursionar en el sector automotriz, la empresa se encuentra trabajando en nuevos proyectos como la expansión del BiVP (Building Integrated Photovoltaics).

EL FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

El modelo All in One que ofrece Mest Corp, además de la asesoría y acompañamiento puntual es tan solo una proyección de lo que pasa dentro de la empresa. Y es que valores como trabajo en equipo y trato humano impulsan a sus colaboradores a seguir desarrollándose para ofrecer lo mejor como personas y profesionales.

Es desde la infraestructura interna que se ha desarrollado una gobernanza corporativa que les ha permitido no solo delegar, sino confiar en los líderes especialistas en ingeniería y análisis que han elegido para llevar a buen puerto este importante proyecto que requiere de rigurosos estándares de calidad.

De cara al futuro energético, Eduardo, David y Francisco saben que deberán seguir uniendo esfuerzos para lograr las metas de la empresa, entre las que se encuentran ampliar su portafolio de soluciones energéticas, además de realizar labor social con campañas de concientización energética para que la gente conozca más de estas alternativas y ser más eficientes.

Eduardo Salas

“Somos el aliado energético de las empresas”