Apasionado de la tecnología y la innovación, el creador y director general de Casandra busca generar soluciones que dejen huella en el sector.

Ingeniero en Sistemas por la Facultad de ingeniería de la UNAM, José Luis está especializado en Desarrollo de Software. Para él, ha sido una fortuna dedicarse a su profesión, pues a través de la innovación se mantiene despierto en la vida, lo que le ha brindado grandes satisfacciones. Cuenta con más de 40 años de experiencia diseñando y desarrollando distintos programas, simuladores, emuladores, compiladores, sistemas,
componentes y plataformas.

Además, ha colaborado en múltiples empresas como Fundación Arturo Rosenblueth, Televisa, VirtualSourcing, JackBe, SofTeck, McAfee, entre otras. Asimismo, ha fundado empresas como: Interactúa, Xpertis, Casandra, ChickChack y Subvertis Cero Uno Cero. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hablar de Casandra, aplicación creada para la administración de condominios.

¿Cómo surge la idea de crear Casandra?

En el año 2005 era presidente del Comité de Vigilancia de mi condominio. Al ver que mi administrador sufría para entregarnos los reportes, decidí colaborar buscando un sosftware especializado para administrar condominios. Al no encontrarlo, me di a la tarea de crearlo. Así nació Casandra, el primer software de su tipo en nuestro país.

Ahora dinos, ¿qué es Casandra?, ¿cómo funciona?

Es una plataforma tecnológica enfocada en administrar profesionalmente condominios y privadas residenciales, edificios de oficinas, consultorios médicos y centros comerciales. Es configurable y cuenta con herramientas que satisfacen las necesidades de un administrador de condominios. Por otra parte, es amigable en cualquier computadora, tablet y navegador. Asimismo, cuentan con una app para iOS y Android.

¿Qué necesidades se busca resolver con Casandra?

Somos una plataforma viva y la forma prioritaria para lograrlo es escuchar continuamente a nuestros clientes. Nuestra misión es ayudar a la profesionalización de la administración de condominios y brindar las mejores prácticas acercándoles lo mejor de la tecnología de una manera agradable, profesional, accesible, simple y completa.

¿Cuáles son los beneficios de Casandra?

Logramos cambiar la manera en que los condominios son administrados en México. Con 20 años en el mercado, es la plataforma por excelencia, pues en ella encontrarás todas las soluciones en un mismo lugar. Casandra ha demostrado ser altamente eficaz y eficiente en el control financiero de un condominio. El administrador y los condóminos tienen la solución al alcance de su mano en versión web y app móvil.

“Casandra es la plataforma que tus sueños se merecen”

¿Cómo fue diseñar una interfaz fácil de usar para diversos niveles de habilidad tecnológica?

Tengo más de 40 años de experiencia en el diseño y desarrollo de software. Hemos puesto especial énfasis en que la aplicación tenga una gran usabilidad. Aunque integrar todos los procesos no es fácil, nuestra experiencia, escucha activa al cliente y un equipo multidisciplinario nos permiten ofrecer soluciones efectivas amigables para todos. La respuesta ha sido todo un éxito.

¿Cuáles son los próximos planes para Casandra?

Seguir creciendo, mejorar nuestro producto y añadirle funciones nuevas para vincularlo con las necesidades del mundo real, como plumas de acceso, compuertas con sensores biométricos, reconocimiento de placas para vehículos o de rostros para los visitantes, además de integrarlo a Alexa.

Nuestro objetivo es mantener la visión y misión con la que se concibió a Casandra, a fin de vivir en armonía y esto solo se ha logrado con nuestro equipo de profesionales leales a los estándares técnicos y éticos, que han hecho que estemos posicionados como el estándar de oro en el sector.

Entendemos el sueño de tener una casa propia, un lugar seguro, por ello nos esforzamos diariamente para que tu patrimonio sea cuidado de la mejor forma. A través de Casandra, tanto administradores como condóminos estarán seguros de que todo marchará bien.