Sencilla y hogareña, genera un impacto positivo en la sociedad con Un Ángel al Cielo, asociación que apoya a familias en duelo.

Irma es una trabajadora social, psicóloga y tanatóloga comprometida con el bienestar de las personas en duelo. Fundó Un Ángel al Cielo para brindar apoyo funerario a familias sin recursos y un acompañamiento en los momentos más difíciles con dignidad, empatía y humanidad. Su labor ha impactado muchas vidas, lo que la mantiene fuerte para seguir adelante.

¿Qué te inspiró a crear la asociación Un Ángel al Cielo?

Durante mi voluntariado en un hospital, fui testigo del dolor de una madre al perder a su angelito y que, además de enfrentar su muerte, se encontraba sin recursos para sepultarlo. Este fue motivo suficiente para formar esta asociación y ayudarles con apoyo funerario.

 Desde tu experiencia, ¿a qué se enfrenta una madre tras la pérdida de su bebé?

Las madres que pierden a sus bebés se enfrentan a un dolor indescriptible, y muchas veces, a la falta de recursos económicos. La situación se complica aún más cuando llegan de comunidades lejanas con la esperanza de que salven a sus hijos, y se encuentran ante la dura realidad de la pérdida.

 ¿Qué pasa con estas familias al encontrarse no solo con la pérdida, sino con la falta de recursos?

Se enfrentan a la necesidad de pedir ayuda económica a familiares y vecinos, en ocasiones recurren a pedir prestado o, en algunos casos, deben vender lo poco que tienen de valor, como animalitos, electrodomésticos, entre otros.

¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado al dirigir la asociación?

Uno de los momentos que implicó mayores retos fue cuando solo éramos cuatro compañeras en la asociación, pero a pesar de las dificultades, seguimos brindando apoyo sin interrupciones. Gracias a la solidaridad de la sociedad es que logramos mantener el proyecto en funcionamiento.

¿Cuál ha sido el momento más gratificante que has experimentado en Un Ángel al Cielo?

La verdadera satisfacción proviene del deber cumplido, aún con las limitaciones económicas.

¿Cómo ha evolucionado la asociación desde sus inicios hasta ahora?

Aunque los inicios fueron difíciles, con perseverancia logramos crecer. Hoy, gracias a Dios, contamos con reconoci­miento y una mayor participación de la sociedad, lo que fortalece nuestra misión y nos impulsa a seguir avanzando.

¿Qué tipo de ayuda ofrecen?

Somos la única asociación en el municipio que brinda este tipo de servicios. Ofrecemos por medio de Funerales Cepeda asistencia en trámites legales y dependencias, servicio de cremación, entrega de urna y acompañamiento tanatológico, si es que la familia lo so­licita. Nuestra misión es brindar apoyo a las familias que están pasando por estos momentos tan complicados.

 ¿Cómo se financia la asociación?

Ante la falta de recursos, decidimos organizar eventos con la esperanza de recaudar fondos. Así que hemos organi­zado pasarelas, conferencias, desayunos, shows con co­mediantes, entre otros, para continuar brindando nuestro loable servicio. Hemos persistido con nuestra labor y hasta el momento lo hemos logrado; hemos salido adelante.

¿Cuáles son los planes y proyectos futuros de la asociación?

Nuestro objetivo es ampliar nuestra cobertura para llegar a más familias. En la actualidad, brindamos apoyo en los hospitales IMSS 48 y 54. Queremos gestionar acuerdos con las clínicas del ISSSTE y el Hospital General Regional para extender nuestros servicios a más instituciones.

¿Cómo pueden sumarse las personas que están interesadas en apoyar la causa?

Necesitamos manos y corazones. Si alguien desea unirse como voluntario, es bienvenido. Los eventos que realizamos son grandes y necesitamos varias personas para organizar­los. También, si alguien desea hacer una donación, puede contactarse directamente conmigo o con la funeraria. Esto nos permite seguir trabajando.

“Cada ser humano vive su duelo de manera diferente”

477 535 8744
477 377 3898