Marcos Reyes, con gran experiencia en el área tecnológica y marketing con estudios en el ITAM y en la Universidad de California, considera que está en la mejor etapa de su vida, capitalizando una trayectoria de trabajo y dedicación con una visión clara del presente y del futuro. Por su parte, Diana Márquez es una mujer profesional con ideas innovadoras de carácter firme para lograr sus objetivos y éxito. Ambos talentos se unen para darle vida a Immersive Way, empresa creadora de experiencias digitales.

 Compártanos un poco de su trayectoria.

 Tengo 11 años especializado en el área tecnológica desarrollando realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta, además de otros proyectos en machine learning e inteligencia artificial, y antes tuve experiencia en hotelería y una agencia de publicidad, lo que me dio grandes bases para poder lograr lo que me proponga. Además, con la trayectoria de Diana en áreas de atención al cliente y comercialización, hemos hecho una buena mancuerna para echar a andar esta empresa y aumentar nuestras redes de contactos interesados.

¿Cómo detectaron un área de oportunidad en la que se involucrara educación y tecnología?

A través de los años hemos incursionado en varias áreas económicas y como resultado vimos un nicho de oportunidad primero en materia industrial, y educativa recientemente. Los cambios en el mundo y las secuelas de la pandemia han acortado la brecha tecnológica, por lo que queremos contribuir con nuestra tecnología a aminorar los efectos negativos en materia de educación y capacitación.

¿Cuáles dirían que han sido los principales obstáculos a los que se han enfrentado?

Principalmente, el que no hay tanta gente experta en el ámbito tecnológico, lo que implica y el costo de desarrollar estas tecnologías, ya que se debe de contar con una infraestructura que permita materializar este tipo de proyectos. Y en materia de colaboración, la resistencia del mercado a la incursión de mujeres en el mundo de la tecnología, sin embargo, queremos cambiar esa visión errónea. Las mujeres han aportado de manera importante en todos los ámbitos, especialmente en el de la tecnología y queremos colaborar con ellas para seguir creciendo.

¿A quiénes va dirigido este proyecto?

Principalmente a early adopters, la industria en general, la medicina y las instituciones educativas de vanguardia que han adoptado nuevas formas de enseñanza a través de la tecnología.

Actualmente, ¿qué servicios ofrecen a través de la marca?

Desarrollamos productos especializados en tecnología interactiva, como realidad virtual y realidad aumentada, que cambien la forma de capacitar y enseñar, ya sea tanto a estudiantes de instituciones educativas como a profesionales de diversas industrias que estén interesados en implementar estas nuevas tecnologías.

¿Qué viene próximamente para Immersive Way?

Tenemos muchos planes para seguir diversificando nuestra cartera de servicios con el objetivo de cubrir un mercado más amplio, esto nos dará la fuerza para consolidar la marca en la región.

“Innovamos con soluciones tecnológicas a través del desarrollo de tecnología interactiva”

www.immersiveway.com