Diseñador de moda indumentaria que ha revolucionado en la ciudad de León, propone crear prendas sustentables sin comprometer el estilo. 

Licenciado en Diseño de Modas, Brayan es un apasionado por el arte del vestir que ha logrado equilibrar su talento con la importancia de la concientización por el medio ambiente, todo ello mediante disruptivas opciones haciendo uso solo de materiales como la mezclilla.

Brayan, ¿por qué decidiste estudiar para ser diseñador de modas?

Desde que era muy pequeño siempre estuve interesado en todo lo relacionado con la moda, lo que había detrás de cada pasarela y conforme crecí comprendí que lo que vestimos es una forma de proyectarnos hacia los demás. Es decir, es parte de nuestro estilo de vida.

¿Qué enfoque manejas para crear tus diseños?

Tengo inclinación por el diseño de moda atemporal y el futurismo, pero, sobre todo, creo cada prenda desde una visión de sustentabilidad.

Platícanos de algún trabajo que te haga sentir especialmente orgulloso.

De mis piezas favoritas está el abrigo gigante que presentamos en la Fashion Week Revolution México; pesa poco más de 4 kg, está elaborado con residuos de mezclilla y cosido a mano. Actualmente, es una pieza de exposición.

¿Cómo es tu proceso creativo al momento de un nuevo diseño?

Mi inspiración nace cuando identifico elementos que encuentro interesantes de alguna revista de moda, algún programa de televisión o hasta cuando los materiales están delante de mí. Voy generando referencias con base en lo que veo.

En la industria de la moda ¿cuál dirías que es el mayor desafío al que se enfrentan los diseñadores?

El reto de enfrentarse a las empresas fast fashion, donde abundan productos provenientes de Asia que se venden a precios bajos, pero con pésima calidad, sobre todo porque propician el consumismo sin medida y no se respetan los derechos de propiedad en los diseños creativos de cada autor.

¿Qué tipo de diseños son los que más te inspiran?

Las piezas que están realizadas de forma artesanal y que utilizan materiales poco comunes, ya que reflejan un gran esfuerzo en su confección.

¿Cuáles son tus planes para el futuro?

Continuar exponiendo mi trabajo donde lo principal es mostrar que la sustentabilidad no tiene por qué estar peleada con buen vestir. Además, llevar mis piezas hasta ojos extranjeros donde se aprecie y se visibilicen los productos mexicanos.

“Lo más importante es ser apasionado, tener objetivos claros y confiar en el proceso”