Con una inversión 10 mil millones de dólares, Mark Zuckerberg busca acercar el mundo real al virtual desarrollando hardware, software y contenidos de realidad virtual y realidad aumentada. La idea es desarrollar un mundo virtual 3D, que sería la evolución del actual Oculus.
La experiencia inmersiva que imagina el CEO de Facebook (ahora nombrado Meta), permitirá al usuario conectarse desde cualquier dispositivo para vivir en este universo paralelo, en el que podrás jugar, estudiar, asistir a conciertos, probarte ropa, comprar bienes, trabajar, hacer negocios y viajar de forma virtual.
El reto de este universo es tan futurista como posible, se espera que en pocos años los usuarios puedan sentir de alguna forma las experiencias que se viven en el Metaverso, compartirlo con otras personas, e incluso percibir olores.
Ver esta publicación en Instagram
¿Y cómo impacta esta noticia al mundo del emprendimiento y los negocios? Aquí tres claves importantes para sacar provecho de esta nueva tendencia en digital:
- Nuevos formatos de publicidad
Algunas marcas ya han comenzado a co-crear estrategias publicitarias con juegos virtuales como lo ha hecho Balenciaga, presentando una colección exclusiva en Fortnite o Warner Bros y DC Comics generando un videojuego de Mujer Maravilla en Roblox. La recomendación es considerar a los nuevos posibles compradores de las marcas, por lo que pautas publicitarias y acciones en entornos como: Twitch, Tik Tok, Snapchat y E-games, son un acierto.
En este nuevo universo digital las marcas podrán invertir y crear contenido para audiencias hiperconectadas. Se espera que para 2030, el Metaverso sea la forma de socializar entre la Generación Z.
- Oficina virtual
Con la noticia de Meta, también se presentó la creación de Horizon Workrooms, proyecto en el que trabajarán 10 mil empleados para hacerlo realidad. Se trata de un espacio gratuito colaborativo en el que podrás tener sesiones de trabajo, lluvias de ideas y mostrar a tus compañeros de trabajo los avances de algún proyecto en 3D. Una forma de trabajo muy atractiva para quienes están buscando mudarse de las grandes ciudades, pero mantenerse conectados.
Toda la comunicación se realiza con al menos un visualizador de Oculus, los demás asistentes podrán conectarse desde celular o computadora. La inmersión virtual, permite que escuches y veas a las 50 personas que se pueden conectar a cada sesión, tan real como una junta presencial.
- Nuevos canales de venta
El Metaverso ofrecerá una gran oportunidad para empresas y emprendimientos, ya que se podrán montar tiendas virtuales, con facilidades que hoy son difíciles de creer en e-commerce. Desde una experiencia sin precedente para conocer un posible departamento o casa, probar la ropa que comprarás para la fiesta de la siguiente semana, y asistir a ferias de arte o de automóviles para conocer las novedades.
Y lo más importante es que en el Metaverso, también se venderán productos exclusivos en formato digital, como réplicas de ciertos productos de lujo, por ejemplo.
El reto principal para los negocios en México y Latinoamérica es comprender el lenguaje y comenzar a digitalizarse desde ahora. Si bien el Metaverso tardará algunos años en encontrar su verdadero potencial, serán las empresas y marcas que estén listas para el ecosistema las que tendrás más éxito.