En estos tiempos en los que cambiar de ambiente (trabajo, compañeros, lugar de residencia, etc.) es mucho más común, seguramente has tenido que adaptarte y desarrollar una parte de ti que te posicionara mejor en este nuevo entorno. Pero, ¿cómo hacer que los demás te vean de manera diferente para lograr esa nueva posición, cambiar de trabajo o que tus amigos te sientan como una persona mejorada?

De acuerdo con Dorie Clark, nombrada como una de las 50 pensadoras globales del mundo de los negocios por Thinkers50, esto es parte de la reinvención de tu marca personal. Y para que logres el éxito en esta tarea aquí te comparto las técnicas que te ayudarán a conseguirlo:

1. Define cómo esperas que los demás te vean cuando no estás en la sala. Mientras no sepas con toda claridad cuál es el nuevo tú que espera salir del cascarón, cualquier esfuerzo que hagas será en vano.

2. Construye tus habilidades. Sabiendo a dónde quieres migrar, necesitas establecer qué nuevas habilidades necesitas para que se te tome en cuenta en esa nueva responsabilidad. Así que comprométete a entrenarte en ellas y esto refuerce la nueva impresión que deseas posicionar.

3. Aprovecha los puntos que te hacen diferente. ¿Qué es eso que te separa del montón que hace que la gente te recuerde? Todos tenemos una característica que ha logrado que destaquemos y seamos recordados por hacernos únicos. Si te soportas en ello será más fácil que la gente te vea como tú lo deseas.

4. Desarrolla una historia de ti. Es normal que como humanos deseemos contar con nuevas experiencias y habilidades, pero si no eres capaz de construir una narrativa coherente acerca de cómo tu pasado embona con tu presente, puede ser que no se te tome en serio. Así que desarrolla una declaración personal de un par de oraciones que explique tu transición de un modo que cualquiera pueda comprender.

5. Reintrodúcete. La gente no conoce tus nuevos planes, por lo que no esperes mucha atención para reposicionarte como lo deseas. Por ello es importante reeducarlos de manera estratégica al respecto de tus nuevas metas. Llámalos o envíales un correo de manera individual y cuando sea lo apropiado pide de su ayuda o consejo, esto les dirá que vas en serio.

6. Prueba tu valía. Es muy probable que las personas no estén dispuestas a respaldarte en la nueva imagen de ti si no te han visto en acción. Por eso es crítico que vean de lo que eres capaz antes de que te respalden y mejoren la percepción que tienen acerca de ti. Es ahí donde las redes sociales, blogs, podcasts y videos tienen su valía y te ayudarán a mostrar de lo que eres capaz para soportar tu reinvención personal.

Si estás en una encrucijada en tu vida y sientes que no eres lo suficiente bueno para dar ese paso que te interesa, aplica estos consejos y seguro descubrirás que eres mejor de lo
que tu creías.