Explorando la evolución del diseño arquitectónico

El siglo XXI se caracteriza por la arquitectura como espectáculo. Deconstructivismo, cajas policromadas, la paramétrica de formas algorítmicas, el blob de formas fluidas y orgánicas, los pliegues y la irregularidad en una geometría no euclidiana.

Sin embargo, más allá de las modas, hay obras que se fundamentan en la tradición de la memoria y la historicidad, apoyadas por arquitectos como Moneo, Siza y Campo Baeza.

A continuación, comparto el top 10 de obras maestras de nuestro siglo:

Museo Anahuacalli de Ciudad de México.

Museo Anahuacalli

Remodelación y ampliación realizada por Mauricio Rocha en 2023, ganó el Mies Crown Hall Americas Prize.

El Rolex Learning Center de SANAA.

El Rolex Learning Center

Creado en 2010, es un edificio de continuidad y paisaje en pliegues y flujo energético aerodinámico, con una plaza llena de luz y vegetación.

Museo de Historia de Ningbo.

Museo de Historia de Ningbo.

Por Wang Shu en 2008, desarrolla una topografía rocosa soportada en una historia milenaria que enmarca el paisaje de Zhejian.

Centro Cívico Bicentenario de Córdoba, Argentina.

Centro Cívico Bicentenario de Córdoba

Desarrollado por GGMPU y Marini Lucio, a través del Río Suquía impacta y une a las comunidades aledañas.

Museo Nacional de Catar.

Museo Nacional de Catar

Del 2019 por Jean Nouvel, es una plataforma de voladizos circulares y cortes orgánicos a modo de flor del desierto.

Restauración de Neus Museum en Berlín.

Restauración de Neus Museum en Berlín

Por Chipperfield en el año 2010, está centrado en curar las heridas de la violencia y la guerra.

Capilla del Hermano Klaus.

Capilla del Hermano Klaus

Ubicada en Merchenich, Alemania, por Zumthor en 2007, cuenta con una piel de madera quemada, cuyo elemento troncocónico devela la luz del alba.

Torre Reforma.

Torre Reforma

Por Benjamín Romero en 2016, fue galardonada como el Mejor Rascacielos del Mundo por su diseño estructural e integración ambiental.

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI.

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI

Realizada por SANAA en Kanazawa, Japón, tiene una planta circular con múltiples accesos y transparencia, creando un diálogo entre la naturaleza y el casi nada espacial.

Filarmónica de Elba de Hamburgo.

Filarmónica de Elba de Hamburgo

Creada en 2017 por Herzog & de Meuron, en un remate sucesivo y armónico forma pliegues musicales encima del almacén portuario.

Las obras de arquitectura se desarrollan en un mundo que vive en la hipervelocidad y la estética de la inmediatez. Sin embargo, los arquitectos hacen reflexiones en torno a la búsqueda de una estética refinada y disciplinada, ligada a una ética planetaria y a un proceso de reflexión y búsqueda espiritual, que las hace referenciales e hitos profundos del siglo XXI.