Las conexiones humanas y laborales pueden crear empatía, fortalecer vínculos y alcanzar metas en conjunto. 

Nuestras actividades diarias están basadas en las relaciones interpersonales, ya sea con la familia, compañeros de trabajo, colaboradores, proveedores, o bien, a nivel interinstitucional, como en empresas, oficinas de gobierno o entre ellas mismas, por lo que de manera natural y seguramente de manera inconsciente, aplicamos relaciones públicas.

Recordemos que estas buscan la empatía entre los públicos objetivo, generando una relación a largo plazo, en la que se alcancen objetivos en común. Con base en lo anterior, este nuevo año está lleno de oportunidades para que nuestras relaciones públicas, interpersonales, laborales y profesionales, sean mejoradas con base al año anterior, a través de la implementación de acciones específicas.

Para realizar de manera consciente su implementación, a continuación, te presento las siguientes diez recomendaciones para este 2025:

 

  1. Define tu objetivo. En el orden personal, profesional o laboral, ¿qué queremos lograr?, ¿qué queremos posicionar?
  2. ¿A quién(es) te quieres dirigir? Recuerda que tener identificado el público objetivo es básico para diseñar una estrategia y definir acciones específicas.
  3. Tener un proyecto estructurado y claro. Para iniciar un acercamiento, comenzar la vinculación y mantenerla, debes conocer con precisión tu proyecto.
  4. Cuidar tu imagen. Debes tener una imagen impecable; desde ropa, señalética, uniforme, limpieza y atención, hasta redes sociales y lenguaje.
  5. Ganar-ganar. Ser lo más justo y equilibrado posible. En un encuentro de negocios, pregúntate, “si te acercas a mí, ¿por qué debo escucharte?”, “tu necesidad, ¿cómo la puedo aprovechar?”, y viceversa.
  6. Memoriza los nombres. Procura grabarte el nombre de tu interlocutor. Esta es una regla básica si quieres generar empatía con la persona.
  7. Detalles. Tanto a nivel personal como empresarial, las felicitaciones, llamadas, cartas, correos o mensajes, son excelentes opciones para presentarte, mantener y cuidar tus relaciones. Conocer las fechas y datos importantes es información importante que te ayudará a que te vayan identificando y distinguiendo de los demás, y que también te permitirá generar interés en las personas o instituciones.
  8. Redes sociales. Si tienes redes sociales, cuida tus fotos y tus publicaciones. Tanto tu foto de perfil como tus imágenes y contenidos, hablan de ti. Recuerda que si abres una cuenta de redes sociales es para alimentarla y atenderla.
  9. Ortografía y redacción. Una falta de ortografía puede cambiar el mensaje o el contexto del mismo. Cuando tengas dudas ortográficas, revisa las fuentes especializadas para consultar posibles errores ortográficos y ajusta si es necesario. Así mismo, la redacción debe ser clara con un lenguaje apropiado que entienda el receptor.
  10. Puntualidad. Si acordaste algo o hiciste un compromiso con fecha y hora determinadas, cúmplelo. De lo contrario la confianza que comenzaste a sembrar, se derrumbará. Recuerda que la confianza tarda en construirse y basta un segundo para que se extinga.

Este año tienes la oportunidad de hacer tus relaciones interpersonales y vínculos empresariales más estratégicas y efectivas. Lo importante es saber lo que quieres y prepararte para ello, con organización y dedicando tiempo para diseñar una buena estrategia de relaciones públicas.

Si tienes una empresa o un emprendimiento, debes establecer el cómo quieres que te mire tu público objetivo, como un automóvil de lujo último modelo o como un auto descuidado en el deshuesadero. Si tienes colaboradores, recuerda comunicar tu plan para detallarlo y darle la forma, establecerlo mediante un reglamento y protocolo a seguir, y darlo a conocer al personal.

Correo: juanpabloponce@impaktacomunicacion.com