El poder de una mujer ante la adversidad

“Victoria”, la más reciente novela de Paloma Sánchez-Garnica, nos sumerge en un fascinante y turbulento periodo histórico que abarca el Berlín de la posguerra y los Estados Unidos de la Guerra Fría.

A través de la vida de su protagonista, Victoria Kiesler, la autora construye un relato absorbente sobre la supervivencia, el amor, la injusticia y la búsqueda de la libertad en un mundo marcado por la desconfianza y los fantasmas del pasado.

Victoria es una mujer fuerte y compleja, obligada por las circunstancias a ganarse la vida como cantante en un club nocturno del devastado Berlín para mantener a su hija y a su hermana. Dotada de una mente brillante capaz de crear complejos sistemas de cifrado, su talento se ve eclipsado por la dura realidad de una ciudad dividida y hambrienta.

La aparición de Robert Norton, un abogado american que oculta secretos, introduce una promesa de futuro en su vida, y la arrastra a un peligroso juego de chantajes y decisiones difíciles que la llevarán al otro lado del Atlántico.

La victoria de la sobrevivencia

La autora teje una trama que transita con habilidad entre el desolador panorama berlinés y la supuesta tierra de las oportunidades americana, donde Victoria descubrirá que la libertad y la justicia no son universales.

Sánchez-Garnica no disfraza la realidad, muestra sin tapujos el racismo imperante en la sociedad estadounidense y la paranoia anticomunista, creando un contraste impactante con las penurias vividas en la Europa de la posguerra.

Victoria es un personaje profundamente humano, con sus fortalezas y debilidades, que lucha para proteger a los suyos. Su relación con su hermana Rebecca, marcada por ideales políticos opuestos, y el amor incondicional que siente por su hija Hedy, son el motor emocional de la narración. Robert Norton, por su parte, es un personaje ambiguo y  atormentado por su pasado, cuya relación con Victoria evoluciona en un contexto de incertidumbre y amenaza constante.

La autora describe con detalle el ambiente opresivo del Berlín ocupado, la lucha por la supervivencia en medio de las ruinas y la creciente tensión entre las potencias aliadas que anticipa la Guerra Fría. Del mismo modo, logra transmitir la atmósfera de desconfianza y persecución que se vive en Estados Unidos durante la caza de brujas anticomunista.

La obra invita a la reflexión sobre temas universales como la resiliencia, la lealtad y la búsqueda de un lugar en el mundo, dejando una profunda huella en el lector.