Un llamado que ha cobrado fuerza. 

Fue en 1977 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados miembros a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Si buscamos los antecedentes históricos, fueron diversas manifestaciones las que dieron las bases para visibilizar la larga lucha del sector femenino para pedir equidad de condiciones y derechos que su contraparte masculina.

En México, el INEGI mostró en 2020 que las mujeres representan más de la mitad de la población nacional, con 64.5 millones de mujeres y 61.4 millones de hombres. No obstante, se tienen pruebas claras que el género ha sido el factor para permitir transgresiones a los derechos como la brecha salarial, la discriminación en el trabajo, el acoso y hostigamiento sexual y la manifestación constante de los estereotipos que demeritan las capacidades.

Necesitamos equidad de condiciones y derechos.

Es así que, el 8 de marzo se designó como la fecha para visibilizar la lucha de las mujeres que buscan sensibilizar a la sociedad sobre el respeto que debe existir hacia el sector femenino, exigir justicia en casos de abuso, así como la denuncia de espacios de desarrollo pleno y seguro para todas las niñas y mujeres.

Sin duda, lo más necesario para poder crear un cambio es abordar estos desafíos mediante:

  • Políticas y leyes que protejan los derechos de las mujeres
  • Promover la equidad de género, de oportunidades laborales y la participación sociocultural en un ambiente de respeto y paz.
  • Invertir en reformas políticas integrales.
  • Crear espacios de cooperación, intercambio y buenas prácticas para continuar manifestando esta necesidad.

Por esta razón, durante este mes se alzan las voces de un llamado que ha cobrado fuerza para continuar manifestándose por los derechos de las mujeres, evidenciar las desigualdades a las que se enfrentan y reivindicar las grandes contribuciones de las mujeres al país, la cultura, la democracia, el arte y la política.

¡En PRO nos alzamos ante la lucha por la paz y la equidad de género en México!

¡En PRO nos alzamos ante la lucha por la paz y la equidad de género en México!