Para los fanáticos de la Fórmula 1, el 18 de diciembre del 2024 fue un día que recordaremos con rabia o tristeza.
Recibir la noticia de que Sergio “Checo” Pérez y la escudería Red Bull Racing romperían lazos, fue un spoiler que llegó demasiado lejos. Tomando en cuenta que, eso dejaba al único piloto mexicano fuera del deporte motor por un año… o tal vez, para siempre.
El rumor de que tal despido sucedería, especialmente después de esta temporada (la peor que ha tenido Checo en 14 años) era demasiado fuerte y cada semana de carrera era la noticia más sonada. Personalmente lo creía imposible, ¿cómo Red Bull dejaría ir al piloto que los ha posicionado en el nivel de popularidad que han alcanzado desde que Pérez se unió al equipo? ¿Estarían dispuestos a perder el favoritismo que les tenía el mercado americano?

La respuesta es que sí, dejaron ir al piloto mexicano. Con lo que la escudería austríaca no contaba es que con Checo se irían, no miles, sino millones de fans. Varios bajo el argumento:
“Seguíamos a Red Bull por Checo, no porque fuera nuestro equipo favorito”.
Es así como en los días siguientes, tras el anuncio de la salida de Pérez, las redes sociales de Red Bull Racing cayeron, millones dejaron de seguir a la escudería en Instagram y TikTok, sus plataformas más importantes.
En palabras de Julio Negrete, Brand Senior Director en Kantar:
“El impacto para la marca es negativo. Sobre todo en el aspecto financiero, dado que la presencia de Checo generaba una importante derrama económica en merchandising. Red Bull no solo pierde un piloto; también pierde a su principal embajador”.
Por otro lado, hubo reacciones mucho más intensas que solo dejar de seguir a los austriacos en redes sociales. Fans postearon fotos y videos deshaciéndose de su mercancía de Red Bull con el número 11, dejando en claro que “no apoyan a traidores”, refiriéndose a la escudería.
Aunque eso no es todo, en los últimos días hemos visto a varios patrocinadores abandonar el equipo. Empresas como Telcel, Claro e Inter llegaron gracias a su relación con Checo, pero así como llegaron se han retirado, acompañadas de uno de los inversionistas más importantes del equipo, Bybit.

La salida de Checo Pérez no solo es un golpe fuerte para Red Bull Racing, sino también para la Fórmula 1 en general. Sergio era el responsable de llenar cinco grandes premios, el de México, los tres que se corren en Estados Unidos, más el de Canadá, por lo que se podrían experimentar pérdidas en todos estos eventos en el 2025. Es aquí donde vale preguntarse: ¿el Gran Premio de México seguirá existiendo?
Por el momento el futuro de Pérez es incierto, pero lo que es un hecho es que este 2025 tanto Red Bull Racing como la F1 la tienen un poco difícil con uno de sus públicos más importantes: el latinoamericano.