Arquitectura hospitalaria en México
Dr. Salvador Zermeño Méndez
Los hospitales son centros de innovación continua para prevenir y promover la salud integral, su complejidad de unidades funcionales y servicios diversos son regulados por reglamentos y supervisión sanitaria estricta.
Los mejores hospitales se caracterizan por espacios rentables con una ciencia eficaz, agrupando las funciones de modo racional y de gran calidez; espacios flexibles, modulados y estandarizados que mantengan un bienestar y un equilibrio espiritual en el paciente para un acompañamiento emocional integral.
El hospital moderno nace en 1943 con el IMSS y en 1944 aparecen los hospitales de especialidades de cardiología, gastroenterología y urología, y los complejos hospitalarios como el Centro Médico Nacional “La Raza” de 1950 y el “Centro Médico Nacional Siglo XXI” de 1963, hechos por los arquitectos José Villagrán García, Enrique Yáñez, Juan Legarreta, Álvaro Aburto y Juan O’ Gorman todos de estilo funcionalista.